Eran casi las diez de la noche cuando Rafaela Vasquez se acomodó en su sofá y se puso a ver La Voz, su programa favorito. Pero el disfrute tuvo un final trágico cuando se cruzó en su camino Elaine Herzberg, que murió en el impacto. Porque Vasquez iba al volante de un Uber en modo piloto automático, un coche en pruebas que no fue capaz de evitar la primera muerte de un peatón atropellado por un vehículo automático. Un episodio fatal, que ha ralentizado los planes para el desarrollo de esta tecnología, pero que no los frenará. Y si llega el día en que todos los tripulantes de un coche puedan recostarse tranquilos a ver la tele, ¿cómo cambiará la relación con peatones y ciclistas? ¿Qué impedirá que se crucen impunemente en el camino de los automóviles, ahora que no pueden atropellarlos? ¿Cómo cambiarán las ciudades con estos vehículos que ya no serán una amenaza para la gente?
Te podría interesar
¿Qué es el ByPass en el iPhone y cómo funciona?
Marca en tu calendario: el lunes 1 de febrero inicia la preventa de la familia del Galaxy S21 en Chile, con inédito Live Shop
Esta nueva función de Alexa te ayudará cuando te quedes dormido
Estudio encuentra que expresarse con malas palabras es una condición relacionada a la inteligencia y creatividad
Estudio encuentra terribles consecuencias para los niños que pasan mucho tiempo en las pantallas táctiles